Club Unión Agrarios Cerrito

Sitio Oficial

Menu
  • Home
  • El Club
    • Reseña histórica
    • Autoridades
    • Instalaciones
  • Deportes
    • Fútbol
      • Paraná Campaña
        • Primera División
        • Sub 20
        • Sub 17
      • Infantil
      • Veteranos
      • Torneo Nocturno
      • Copa Challenger
    • Vóley
    • Bochas
    • Patín
    • Hockey
    • Tenis
  • Bingo
    • Transmisión EN VIVO
    • Premios Prox. Sorteo
    • Ultimos Ganadores
    • Marcador de Cartones
  • Contacto

Reseña histórica

Unión Agrarios de Cerrito tiene su origen el 8 de octubre de 1922 y surge con el despertar de la pasión por el fútbol que tenían muchos gringos que poblaban estos lugares, en su mayoría inmigrantes europeos que llegaron a la región en las últimas décadas del siglo XIX. La historia relata que inicialmente fueron dos los clubes en el pueblo, el Club Atlético Cerrito y el club  Unión Agrarios, pero la generosa voluntad de sumar esfuerzos para poder crecer hizo que en la fecha señalada se formalice institucionalmente el Club Unión Agrarios Cerrito.

En los primeros años los objetivos eran generar un espacio para reuniones sociales y recreación de los jóvenes. Con el transcurrir del tiempo, los objetivos fueron cambiando y hoy nos encontramos con las exigencias de brindar una institución que signifique mejorar la calidad de vida de la población, educando a través del deporte.

Liga de Paraná Campaña

En el año 1953 surgen los clubes que integran la Liga de Fútbol de Paraná Campaña: Atl. Hernandarias, Tuyango de Piedras Blancas, Atl. Hasenkamp, Unión de Alcaraz, Dep. Bovril, Atl. Maria Grande, Viale FBC., Dep. Tabossi y Seguí FBC.

Unión Agrarios, en 2015, se consagró campeón de la Liga y se transformó en el club más ganador en el historial con 12 títulos: 1963, 64, 65, 67, 69, 71, 79, 88, 89, 93, 2004 y 2015.

Angel Omarini, uno de los máximos ídolos 

Nuestro club tiene en su historial como futbolista destacado a Ángel Omarini con una trayectoria que se ubica en Cerrito 1944 y 1945; Ministerio de Paraná 46-47-48; Independiente de Avellaneda 49-50-51; Ferro Carril Oeste 52-53-54; Rampla Juniors de Uruguay del 54 al 59 y Peñarol de Montevideo 1960.

El equipo de Paraná Campaña que llegó más lejos

La Liga de Paraná Campaña tiene anualmente dos plazas en el Torneo Argentino B. Unión Agrarios tuvo una destacada actuación en los años 88,  89 y 2005. En el año 1988, temporada en la que, tras coronarse campeón provincial, avanzó a las fases subsiguientes siendo eliminado por el posteriormente ascendido a Primera A, Atlético de Rafaela.

Instalaciones, trabajos y disciplinas 

Inicialmente, en el año 1922, Unión Agrarios disputaba los partidos por el campeonato de Paraná Campaña en el campo de juego ubicado en Plaza las Colonias. Además, el club organizaba carreras de autos, de bicicletas y de caballos. Posteriormente, recibieron la oferta de un terreno propio sobre calles San Martín y Concordia, en el año 1951. Entre el 76 y 77, se trasladaron al lugar mencionado y se construyó una sede social; se edificaron obras prioritarias para el desarrollo de diferentes actividades (además de fútbol) como vóley, tenis, bochas, y en el último tiempo, patín y hockey.

Aún en Plaza las Colonias, se redactaron nuevos estatutos y se oficializaron las listas para la renovación de las autoridades. Se nombraron subcomisiones y se cambió el color de la camiseta, roja por verde.

En 26 de diciembre de 1955 se colocaron seis columnas de varas de sauce gruesas de 18 metros de altura, con pantallas de lata y focos de 500 bujías. Algunos coinciden en que este campo de deportes fue el primero en tener luz artificial.

El 8 de marzo de 1958 comenzó el Torneo Nocturno de Fútbol, aún vigente.

Su estadio cuenta con la habilitación del Consejo Federal de la AFA para la disputa de los partidos que esta entidad organiza.

Presidentes

1922-1923, José R. Vera

1923-1925, Juan Tadey

1925-1926, Miguel Yáryez

1926-1928, José R. Nani

1928-1936, Julio Badano

1936-1937, Ovidio Díaz

1937-1938, Estelio Barzola

1938-1941, José Luis Ríos.

1941-1950, Miguel Micheltorena

1950-1951, José Varisco

1951-1953, Justino Brun

1953-1956, Federico G. Schuster

1956-1957, Camilo D. Martínez

1957-1958, José Seimandi, Julio Viecenz y Federico G. Schuster

1958-1961, Idelfonso Ceballos

1961-1964, Bartolomé Varisco

1964-1967, Jorge R. Cardozo

1967-1971-Luis J. Metrailler

1971-1972, Juan P. Yáryez

1972-1973, Luis Catelani

1973-1974, Juan Carlos Nani

1974-1975, Carlos A. Bonci

1975-1977- Alciro Palacios

1977-1983, Julio A. Jacob

1983-1985, Héctor Raúl Miranda

1985-1986, Julio A. Jacob

1986-1990, José A. Zaccagnini

1990-1992, Raúl Maín

1992-1994, Héctor Grinovero

1994-1995, Celín Aranda

1995-1996, Miguel Quinteros

1996-1998, Julio Jacob

1998-2002, Raúl Maín

2002-2004, Darío Silvestre

2004-2008, Guillermo E. Gegenschatz

2008-2016, Heber Leonardt

Actual: Osvaldo Silvestre.

 

BINGO Subc. Fútbol

Transmisión en Vivo
Club Unión Agrarios - Sitio Oficial
Hace clic y escuchanos!




RSS Diario Perfil On Line – Sección Deportes

  • Aparecieron intimidantes pasacalles en contra de los directivos de Independiente
  • El trofeo del Mundial femenino fue presentado en AFA
  • Capria le mandó un mensaje a Boca ante un posible interés por Gago: "Que ni llamen"
  • Mundial 2030: Conmebol presentó siete estadios argentinos como sedes
  • Argentina goleó a Venezuela en el debut del Sudamericano Sub 17
  • San Lorenzo e Independiente se enfrentan en un clásico de necesidades: TV, hora, formaciones
  • Tras la salida de Ibarra, Boca cambió la cara, brilló y goleó a Barracas Central
  • Torpedos de 4 kilos en la sequía: solo en Villa Benita

Club Unión Agrarios Cerrito 2023 . Webmaster: www.cygnusmultimedia.com.ar - Admin